[ << Conceptos fundamentales ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Trucar la salida >> ] | ||
[ < Extender las plantillas ] | [ Subir : Extender las plantillas ] | [ Partitura vocal a cuatro voces SATB > ] |
3.4.1 Soprano y violoncello
Para empezar, tome la plantilla que le parezca más parecida a aquello que quiere conseguir. Digamos que quiere escribir algo para soprano y cello. En este caso comenzaríamos con la plantilla ‘Notas y letra’ (para la parte de soprano).
\version "2.18.2" melodia = \relative c' { \clef "treble" \key c \major \time 4/4 a4 b c d } texto = \lyricmode { Aaa Bee Cee Dee } \score { << \new Voice = "uno" { \autoBeamOff \melodia } \new Lyrics \lyricsto "uno" \texto >> \layout { } \midi { } }
Ahora queremos añadir una parte de violoncello. Veamos el ejemplo ‘Sólo notas’:
\version "2.18.2" melodia = \relative c' { \clef "treble" \key c \major \time 4/4 a4 b c d } \score { \new Staff \melodia \layout { } \midi { } }
No necesitamos dos instrucciones \version
. Vamos a necesitar
la sección melodia
. No queremos dos secciones \score
(si tuviésemos dos \score
s, acabaríamos con las dos particellas
por separado. Queremos las dos juntas, como un dúo. Dentro de la
sección \score
, no nos hacen falta dos \layout
ni dos
\midi
.
Si nos limitásemos a copiar y pegar la sección melodia
,
acabaríamos con dos secciones melodia
separadas, así que vamos
a cambiarles el nombre. Llamaremos musicaSoprano
a la sección
de la soprano y musicaCello
a la sección del violoncello. Al
mismo tiempo cambiaremos el nombre de texto
a
letraSoprano
. Recuerde cambiar el nombre a las dos apariciones
de todos estos nombres – tanto la definición inicial (la parte
melodia = relative c' {
) – como el uso de ese nombre (en la
sección \score
).
También aprovecharemos para cambiar el pentagrama de la parte del cello (los violoncellos se escriben normalmente en clave de Fa). Asimismo, cambiaremos algunas notas del cello.
\version "2.18.2" musicaSoprano = \relative c' { \clef "treble" \key c \major \time 4/4 a4 b c d } letraSoprano = \lyricmode { Aaa Bee Cee Dee } musicaCello = \relative c { \clef "bass" \key c \major \time 4/4 d4 g fis8 e d4 } \score{ << \new Voice = "uno" { \autoBeamOff \musicaSoprano } \new Lyrics \lyricsto "uno" \letraSoprano >> \layout { } \midi { } }
Esto tiene una apariencia prometedora, pero la parte del cello no sale
en la partitura (no la hemos puesto en la sección \score
). Si
queremos que la parte del cello aparezca debajo de la de soprano,
tenemos que añadir
\new Staff \musicaCello
justo debajo de todo lo de la soprano. También tenemos que poner
<<
y >>
antes y después de la música – lo que indica a
LilyPond que hay más de una cosa (en este caso, Staff
)
sucediendo al mismo tiempo –. La \score
se parecerá ahora a
esto:
\score { << << \new Voice = "uno" { \autoBeamOff \sopranoMusic } \new Lyrics \lyricsto "uno" \letraSoprano >> \new Staff \musicaCello >> \layout { } \midi { } }
Esto parece un poco enrevesado; los márgenes están descuadrados. Esto tiene fácil solución. Presentamos aquí la plantilla completa para soprano y cello.
\version "2.18.2"sopranoMusic = \relative c' { \clef "treble" \key c \major \time 4/4 a4 b c d } sopranoLyrics = \lyricmode { Aaa Bee Cee Dee } celloMusic = \relative c { \clef "bass" \key c \major \time 4/4 d4 g fis8 e d4 } \score { << << \new Voice = "one" { \autoBeamOff \sopranoMusic } \new Lyrics \lyricsto "one" \sopranoLyrics >> \new Staff \celloMusic >> \layout { } \midi { } }
Véase también
Las plantillas de inicio se pueden encontrar en el apéndice ‘Plantillas’, véase Plantillas de pentagrama único.
[ << Conceptos fundamentales ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Trucar la salida >> ] | ||
[ < Extender las plantillas ] | [ Subir : Extender las plantillas ] | [ Partitura vocal a cuatro voces SATB > ] |
Otros idiomas: English, česky, deutsch, français, magyar, italiano, 日本語, nederlands.
Acerca de la selección automática del idioma.