openSUSE 13.1 Notas de la versión

Version: 13.1.7 (2013-11-14)

Copyright © 2013 SUSE LLC

Queda permitida la copia, distribución y /o modificación de este documento bajo los términos de la licencia de GNU Free Documentation -Documentación libre de GNU-, versión 1.2 o cualquier otra versión posterior publicada por la Free Software Foundation; sin secciones invariables, textos de portada y contraportada. Se incluye una copia de la licencia en el archivo fdl.txt.


1. Miscelánea
2. Instalación
2.1. Para información detallada de la instalación
3. General
3.1. Documentación de openSUSE
3.2. Módulos de YaST eliminados
3.3. UEFI—Interface Unificada Extensible del Firmware
3.4. UEFI, GPT, and MS-DOS Partitions
3.5. Booting When in Secure Boot Mode
3.6. Adobe Reader (acroread) y otros lectores de PDF
4. Actualización del sistema
4.1. Actualizar con Zypper (dup) requiere limpiar /etc/fstab
4.2. Variable SYSLOG_DAEMON eliminada
4.3. Duplicated Network Interfaces
5. Cuestiones técnicas
5.1. Inicializando gráficos con KMS (Kernel Mode Setting)
5.2. Garbage on the Screen During Installation with the Nouveau Driver
5.3. Samba Version 4.1
5.4. Configurando Postfix
5.5. xinetd: Escribiendo en el registro del sistema
5.6. Apache Version 2.4
5.7. tomcat: Escribiendo en el registro del Sistema
5.8. Darktable: Necesidad de actualizar archivos de cache
5.9. Locate: Replacing findutils-locate by mlocate
5.10. KDE y Bluetooth
5.11. AppArmor and Permission Settings
5.12. Skype

Si actualiza desde una versión anterior de openSUSE, lea las notas de las versiones anteriores listadas aquí: http://en.opensuse.org/Release_Notes

Estas notas de versión cubren los siguientes aspectos:

1. Miscelánea

N/D

2. Instalación

2.1. Para información detallada de la instalación

Para obtener información detallada de instalación, vea Sección 3.1, “Documentación de openSUSE”.

3. General

3.1. Documentación de openSUSE

En Inicio, se encuentran las intrucciones de instalación paso a paso, asi como también introducciones a los escritorios KDE y Gnome y la suite LibreOffice. También se cubren aspectos básicos de administración, tales como instalación y administración de software, y una introducción al shell bash.

Encontrará la documentación en /usr/share/doc/manual/opensuse-manuals_$LANG luego de instalar el paquete opensuse-startup_$LANG, o en línea en http://doc.opensuse.org.

3.2. Módulos de YaST eliminados

Los siguientes módulos de YaST son obsoletos y actualmente poco usados:

  • yast2-autofs

  • yast2-dbus-client

  • yast2-dirinstall

  • yast2-fingerprint-reader

  • yast2-irda

  • yast2-mouse

  • yast2-phone-services

  • yast2-power-management

  • yast2-profile-manager

  • yast2-sshd

  • yast2-tv

El motivo principal para eliminar estos módulos ha sido el de reducir los esfuerzos de mantenimiento y enfocarse en otros más usados.

3.3. UEFI—Interface Unificada Extensible del Firmware

Antes de instalar openSUSE en un sistema que inicia utilizando UEFI (Interface Unificada Extensible del Kernel), se recomienda verificar for actualizaciones del firmware del fabricante, y, de existir, instalar las actualizaciones. Un sistema con Windows 8 pre instalado, es un indicador de que su sistema inicia utilizando UEFI.

Más información: Algunos firmwares UEFI tienen defectos que causan problemas si demasiada información es escrita en el áera de almacenamiento UEFI. Nadie sabe realmente cuanto es realmente "demasiado". openSUSE minimiza el riesgo al no escribir más que el mínimo necesario requerido para iniciar el sistema. Lo mínimo significa, indicar al firmware UEFI la ubicación del cargado de arranque de openSUSE. El kernel linux tiene características que utilizan el área de almacenamiento UEFI para grabar información de inicio e información de fallos (pstore), las cuales han sido deshabilitadas. Aún así, se recomienda instalar cualquier actualización de firmware recomendada por el fabricante.

3.4. UEFI, GPT, and MS-DOS Partitions

Together with the EFI/UEFI specification a new style of partitioning arrived: GPT (GUID Partition Table). This new schema uses globally unique identifiers (128-bit values displayed in 32 hexadecimal digits) to identify devices and partition types.

Additionally, the UEFI specification also allows legacy MBR (MS-DOS) partitions. The Linux boot loaders (ELILO or GRUB2) try to generate automatically a GUID for those legacy partitions, and write them to the firmware. Such a GUID can change frequently, causing a rewrite in the firmware. A rewrite consist of two different operation: removing the old entry and creating a new entry that replaces the first one.

Modern firmware has a garbage collector that collects deleted entries and frees the memory reserved for old entries. A problem arises when faulty firmware does not collect and free those entries; this may end up with a non-bootable system.

The workaround is simple: convert the legacy MBR partition to the new GPT to avoid this problem completely.

3.5. Booting When in Secure Boot Mode

Esto afecta sólo a equipos en modo UEFI con secure boot habilitado.

The new version of the shim loader allows more machines to boot with Secure Boot enabled than with openSUSE 12.3. Nevertheless, in case of trouble, first update the BIOS of your machine to the latest version. If the BIOS update does not help, report the model of your machine it the wiki (http://en.opensuse.org/openSUSE:UEFI). Then we can track it for the next release.

3.6. Adobe Reader (acroread) y otros lectores de PDF

Adobe ya no provee actualizaciones de seguridad para Adobe Reader (acroread). Por lo tanto, el paquete acroread fue eliminado de la distribución para protejer a los ususarios de openSUSE.

openSUSE includes various PDF viewing tools like Okular, Evince, and poppler-tools. These tools are actively maintained and get security fixes from openSUSE and their upstream authors.

For more information, see http://en.opensuse.org/Adobe_Reader.

4. Actualización del sistema

4.1. Actualizar con Zypper (dup) requiere limpiar /etc/fstab

Al actualizar con zypper dup (YaST lo hace automáticamente) los usuarios deben remover las siguientes líneas en /etc/fstab en caso de estar presentes:

tmpfs   /dev/shm
devpts  /dev/pts
sysfs   /sys sysfs
proc    /proc proc

Esto es importante especialmente para usuarios Gnome, caso contrario, la terminal de Gnome fallará con el error "Error grantpt: Operación no parmitida". Estos puntos de montaje son administrados por systemd y ya no deben estar presentes en /etc/fstab.

4.2. Variable SYSLOG_DAEMON eliminada

La variable SYSLOG_DAEMON ha sido eliminada. Anteriormente era utilizada para seleccionar el daemon syslog. A partir de openSUSE 12.3, sólo una implementación de syslog puede ser instalada por vez en un sistema y será seleccionada para su uso automáticamente.

Para más detalles, vea el manual syslog(8).

4.3. Duplicated Network Interfaces

The current version of systemd uses a new convention for assigning predictable names to network interfaces. YaST is changed accordingly.

Some reports indicate a bug in YaST when conversion from one naming scheme to another takes place. If the same network interface has two different names, you have been hit by this bug. In this case remove the different network interfaces in /etc/sysconfig/network and use YaST to configure the network anew.

For more information about predictable network interface names, see http://www.freedesktop.org/wiki/Software/systemd/PredictableNetworkInterfaceNames/.

5. Cuestiones técnicas

5.1. Inicializando gráficos con KMS (Kernel Mode Setting)

Con openSUSE 11.3 cambiamos a KMS (Configuración Modo Kernel) para gráficos Intel, ATI y NVIDIA, el cual es ahora nuestro valor por defecto. Si se encuentran problemas con el soporte del controlador KMS (intel, radeon, nouveau), puede deshabilitar KMS agregando nomodeset a la línea de comandos de arranque del kernel. Para establecer esto de forma permanente usando Grub 2, edite como root el archivo /etc/default/grub y agregue el valor a las opciones de carga GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT.

sudo /usr/sbin/grub2-mkconfig --output=/boot/grub2/grub.cfg

En el caso de Grub Legacy, edite /boot/grub/menu.lst y agregue el valor a la linea de comando del kernel. Con esta opción se asegura que se cague el módulo del kernel apropiado (intel, radeon, nouveau) con modeset=0 en initrd, es decir, KMS deshabilitado.

En raros casos, cuando la carga del módulo DRM se realiza desde initrd, se trata de un problema general y no está relacionado con KMS, es aún posible desactivar la carga del módulo DRM en initrd completamente. Para esto, establecer la variable de sysconfig NO_KMS_IN_INITRD en yes usando YaST, quien luego regenera initrd. Reinicie su sistema.

En Intel sin KMS el Xserver regresa al controlador fbdev (el controlador intel sólo soporta KMS), altenativamente, para GPUs Intel legacy, el controlador "intellegacy" (paquete xorg-x11-driver-video-intel-legacy) esta disponible, el cual todavía soporta UMS (Configuración de Modo de Usuario). Para usarlo, editar /etc/X11/xorg.conf.d/50-device.conf y cambiar el parámetro del controlador a intellegacy.

En ATI para los GPUs actuales, se regresa a radeonhd. En NVIDIA sin KMS se utiliza el controlador nv (el controlador nouveau sólo soporta KMS). Nota, los nuevos GPU de ATI y NVIDIA vuelven a fbdev si agrega y el parémetro nomodeset a las opciones de inicio del kernel.

5.2. Garbage on the Screen During Installation with the Nouveau Driver

On some systems with NVIDIA cards, the installer may show garbage on the top part of the screen due to problems with the default nouveau driver. If you are affected by this problem, you can disable the nouveau kernel module to run the installer and then enable it again once the system is installed or upgraded.

To disable the kernel module, once you boot from the installation media, select the 'Installation' entry in grub and press 'e' to edit the parameters. Then go to the line starting with 'linux' (or 'linuxefi') and add brokenmodules=nouveau at the end. Now press F10 to continue booting with the new parameter. After the system is installed, you can re-enable the nouveau module by editing /etc/modprobe.d/50-blacklist.conf and removing the entry that blacklists nouveau.

5.3. Samba Version 4.1

La versión 4.1 de Samba provista con openSUSE 13.1 no incluye soporte para operar como un controlador de dominio Active Directory. Esta funcionalidad se encuentra deshabilitada, ya que carece de integración con MIT Kerberos.

5.4. Configurando Postfix

En openSUSE 12.3, el archivo SuSEconfig.postfix fue renombrado a /usr/sbin/config.postfix. Si establece variables sysconfig en /etc/sysconfig/postfix o /etc/sysconfig/mail, debe ejecutar manualmente como root/usr/sbin/config.postfix.

5.5. xinetd: Escribiendo en el registro del sistema

El nuevo comportamiento por defecto de xinetd cambiar el destino de registro de /var/log/xinetd.log al registro del sistema. Esto significa que todos los mensajes de xinetd se verán en el registro del sistema como un servicio simple y nivel de registro info.

Si desea volver al modo anterior, busque un ejemplo en /etc/xinetd.conf. La plantilla para el script logrotate para xinetd.log puede ser encontrada en /usr/share/doc/packages/xinetd/logrotate.

5.6. Apache Version 2.4

Apache 2.4 trae varios cambios en los archivos de configuración. Para más información acerca de actualizar desde una versión anterior, vea http://httpd.apache.org/docs/2.4/upgrading.html.

5.7. tomcat: Escribiendo en el registro del Sistema

Los scripts de inicio de tomcat ya no escriben su salida a /var/log/tomcat/catalina.out. Todos los mensajes son dirigidos al registro del sistema usando tomcat.service (tomcat-jsvc.service) y nivel de registro info.

5.8. Darktable: Necesidad de actualizar archivos de cache

Si está actualizando a openSUSE 13.1 desde una versión anterior, los archivos de cache pueden dejar de funcionar. En este caso, será necesario eliminar ~/.cache/darktable/mipmaps.

5.9. Locate: Replacing findutils-locate by mlocate

The mlocate tool is the replacement for findutils-locate. In the default configuration mlocate behave the same as findutils-locate. Because of an improved permission handling, it could take up to 24 hours, until the database file will become available to regular users.

In case you encounter a "Permission denied" message shortly after installing mlocate, run

/etc/cron.daily/mlocate.cron

as root once.

5.10. KDE y Bluetooth

El paquete Bluetooth es provisto por Bluez 5 (a versión completamente incompatible con las anteriores), una actualización necesaria para el escritorio GNOME y otros compomentes del sistema base. Lamentablemente, el espacio de trabajo de KDE, en su versión actual, sólo soporta Bluez en su versión 4.

Por ello, la comunidad KDE de openSUSE, ofrece un paquete no oficial Bluedevil el cual provee al menos la funcionalidad básica, tales como vincular dispositivos o soporte para ratones (mouse) bluetooth. Es sabido que otras características, como transferencia de archivos, no funcionan.

Por el momento, no deben reportarse defectos relacionados con el soporte Bluetooth bajo KDE, ya que el soporte de Bluez 5 en Bluedevil aún está en desarrollo.

5.11. AppArmor and Permission Settings

AppArmor is enabled by default. This means more security, but prevent services from working, if you run them in less expected ways. If you encounter strange permission problems, try to disable AppArmor for the affected service. Even if it helps report it as a bug, because we want to fix AppArmor profiles to cover also corner cases.

5.12. Skype

PulseAudio 4.0 exposes a bug in the current version of Skype for Linux (v4.2). Until Skype is fixed and updated, run skype from the command line:

PULSE_LATENCY_MSEC=60 skype

For more information about this bug, see http://arunraghavan.net/2013/08/pulseaudio-4-0-and-skype/.